Tienda online

lunes, 20 de febrero de 2012

Reír y pensar.



Un juguete 2 en 1: para hacer reír y pensar.


Ya sabéis que nos entusiasman los juguetes que estimulan el desarrollo mental del niño desde sus primeros años, incluso sus primeros días de vida. 

Por eso hoy os queremos enseñar este original arrastre. Dos juguetes en uno: un arrastre de madera y un encaje a la vez.








Además de para dar largos paseos con estos divertidos muñequitos, este arrastre de madera sirve para clasificar colores y cantidades. 

La longitud de la nariz de los tripulantes de este convoy le dirá al niño si está correctamente construido.

A los niños pequeños les gusta mucho apilar y reapilar, clasificar y desclasificar y, en general, poner a prueba sus habilidades manuales. Los juguetes para clasificar y meter unos dentro de otros les resultan muy divertidos ya que están probando sus primeras habilidades para resolver problemas.  

Otra cosa que les gusta muchísimo cuando empiezan a caminar es arrastrar juguetes de un lado a otro. Por eso los arrastres son juguetes con los que juegan incansablemente lo que es perfecto para desarrollar la fuerza muscular, el equilibrio y la coordinación. 

A nosotras nos hace mucha gracia verles pasear de un lado a otro con sus arrastres mientras les van "contando" historias (a su manera, esa deliciosa manera que estaríamos horas y horas escuchando ¿verdad?) y haciendo de vez en cuando paradas para jugar. 

¡Feliz semana!
 

viernes, 17 de febrero de 2012

Carnaval

¡Qué divertido es disfrazarse!






En la elección de su disfraz favorito el niño pone en práctica la búsqueda y expresión de su propia identidad. El disfraz tiene gran importancia ya que en él se condensan ropa, juego, creatividad y fantasía por lo que es un gran recurso expresivo para el niño.

El hecho de disfrazarse es un juego de vital importancia en el desarrollo infantil, sobre todo para niños en edad preescolar. 

Estos juegos en los que interpretan diferentes personajes ayudan a desarrollar su vocabulario y confianza en sí mismos. 

Os vamos a enseñar unos divertidos "disfraces" hechos con .......


(Pincha aquí)





¿De qué vais a disfrazar a los peques? 

 


¿Os vais a disfrazar vosotros también? Para los que no se animan una simple máscara puede servir para divertirse un rato y no desentonar, je,je,je.










Sea como sea esperamos que lo paséis muy bien este fin de semana. 



¡Disfrutad del carnaval!


jueves, 16 de febrero de 2012

Arte solidario



ARCO KIDS 






Arco Kids es una iniciativa solidaria para ayudar a niños enfermos.


Arco abre sus puertas a los niños por primera vez.


La Fundación Pequeño Deseo ha inaugurado el primer espacio creativo infantil en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO). 

La Fundación pretende con esta iniciativa fomentar el apoyo a los niños con enfermedades crónicas o de mal pronóstico con los que trabaja a través del arte y la originalidad.
 
Artistas y voluntarios de la propia fundación serán los encargados de llevar a cabo esta labor solidaria que tiene dos objetivos: permitir que los niños entren en contacto con el arte contemporáneo y ayudar a niños enfermos hospitalizados. 

Los pequeños de la casa podrán desarrollar su imaginación, despertar su interés por el arte contemporáneo y aprender la utilidad de los materiales reciclados. Podrán también dar rienda suelta a su creatividad para construir "El mundo de los sueños".


ARCOKIDS abrirá sus puertas el próximo día 18 de enero. Dedicado a niños de entre 4 y 14 años que, en grupos de 30 y durante dos horas (de 11 a 19h), aportarán sus ideas a la creación de una obra conjunta: "El mundo de los deseos". 

 
Nos parece una iniciativa interesante ya que acerca a los niños al arte y les enseña a ser solidarios desde pequeños.

¿Os gusta el arte contemporáneo? Si os gusta es la ocasión perfecta para compartir la visita con los niños y a los que no os gusta demasiado ............... seguro que pasaréis un rato divertido con las fierecillas.

¡Hasta pronto!


martes, 14 de febrero de 2012

Mis amores.

 
Hoy hemos disfrutado de una merienda de San Valentín.

Como os pasará a muchos de vosotros, siempre ando con prisas pero he querido sacar un ratito para hacer algo "especial"  y, así, celebrar este día. 

Mi pequeña chef de tres años no estaba esta vez para ayudarme ya que tenía asuntos más urgentes que atender (estaba en el cole) pero me acompañó al hacer los últimos retoques y además le dió su toque especial con ese "elaboradísimo y sofisticado" corazón.

Cuando llegó "papá" a casa le recibimos con esta pequeña sorpresa.




Desde que tenemos la enorme suerte de compartir la vida con nuestra pequeñaja hemos hecho algunos cambios en la manera de celebrar este día. Los "papás" ya lo celebraremos otro día con tranquilidad (benditos abuelos, je,je,je). 



Parece que no estaba mal del todo ¿verdad?

Objetivo conseguido: no hemos trastocado el horario de un día normal pero hemos hecho nuestro pequeño homenaje a San Valentín.

Los regalos están muy bien y siempre hacen ilusión pero lo verdaderamente valioso ha sido compartir esta merienda con MIS AMORES


lunes, 13 de febrero de 2012

Amor



Un año más San Valentín está a punto de llegar. 

No nos entusiasma la idea de dedicar un único día del año al AMOR pero como siempre es buen momento para celebrar algo ................. 

¡celebremos el AMOR!

Hay muchas maneras de amar y se pueden amar muchas cosas, momentos, recuerdos o sensaciones. Como los protagonistas de nuestro blog son los niños queremos que ellos también disfruten de este día porque no hay amor más puro que el que sentimos hacia ellos ¿verdad?

Amor también es ese maravilloso sentimiento que nos inunda cuando les contemplamos mientras duermen, cuando nos abrazan o nos regalan una sonrisa. 

Os animamos a celebrar también con vuestros pequeñajos el día de San Valentín.  

Pinchad en la imagen si queréis ver un "romántico" vídeo.








¿Qué sería del mundo sin amor?

¡Feliz San Valentín!

viernes, 10 de febrero de 2012

Manualidad de invierno

¡Hola a todos!. 

Hoy es viernes y os queremos enseñar una manualidad muy sencilla, divertida, económica y ¡gélida! 

Perfecta para este fin de semana tan frío.

El primer paso a seguir es dar un paseo por el bosque con los niños. Además de disfrutar de la naturaleza deberéis recolectar hojas, ramas, bayas o arbustillos para poder hacerla. Cualquier cosa así os servirá.

En la foto de abajo podéis ver lo que nos sobró: un poquito de escaramujo (muy rico como infusión también) y albahaca pero se puede utilizar de toooodo .... tomillo, acebo, arándanos... lo que pilléis por casa o de camino al cole. 
El resto de los "ingredientes" son agua, una tapa de hojalata de cualquier caja de galletas o similar y, esto es opcional, un trozo de hilo si es q lo queréis colgar.





Se meten dentro de la tapa todas las hojitas, se colocan bien (mejor entre dos porque a los niños les encantan estas cosas y al final de lo que se trata es de que sea algo hecho por ellos ¿verdad?) y se cubre bien la tapa con agua. No pasa nada si sobresalen las hojas. Luego se mete todo en el congelador o si hay temperaturas bajo cero se puede poner en el balcón. 

Se deja pasar un día hasta que se congele todo y.... ¡voilà!: Ya tenemos nuestra manualidad de hielo hecha.
Aquí os mostramos tres ejemplos que están aguantando el tirón. Con este frío no me extraña. Dos hechos en tapa grande y otro en una pequeña.


EXPLOSIÓN DE ESCARAMUJOS 





ELEFANT, PHYSALIS & CO.
Mi hijo estaba merendando y le pareció una buena idea meter una galleta, queda bien ¿verdad?


A LA LIMÓN
(En formato más pequeño)



Esperamos que os haya gustado y que os animéis a hacerla con vuestros peques. Si lo hacéis nos encantaría que nos enviáseis fotos de vuestras creaciones. Nunca está de más algo de inspiración.


¡Feliz fin de semana a todos!


jueves, 9 de febrero de 2012

Animalitos de madera.

Si habéis estado alguna vez en una granja vez con niños habréis comprobado cuánto disfrutan viendo, tocando y alimentando a los animales. En nuestro caso, cuando llegó la hora de volver a casa tuvimos que dar todo tipo de razones y explicaciones para dejar claro por qué no podíamos llevarnos a casa a todos esos cariñosos animales con los que tan buenas migas habíamos hecho. Por supuesto las lágrimas no faltaron.


Ya que la mayoría de los niños no tienen la suerte de poder tener estos animales en su casa o cerca de ella por lo menos pueden disfrutar jugando e imaginando que son granjeros con estos pequeños animales de madera.









Estos simpáticos y ecológicos animales están realizados en madera de arce sostenible. Cada pieza está pintada a mano con pinturas a base de agua y teñida con tintes libres de tóxicos. Los productos textiles que se utilizan nos son perjudiciales para el medio ambiente. 

Gracias a su estructura se pueden colocar en casi cualquier posición imaginable.



Una de las muchas costumbres maravillosas que tienen los niños es regalar sonrisas a cambio de muy poco y gracias a su incansable imaginación pueden ser granjeros en cualquier momento y lugar así que nuestro día en la granja, después de la triste despedida, terminó con juegos, risas y diversión gracias a los animales de madera que nos esperaban en casa.

Estamos deseando volver a esa granja o a cualquier otra pero hasta que llegue ese día seguiremos jugando con nuestros queridos animales de madera
¿Os gustan estos animalitos?