Tienda online

martes, 25 de octubre de 2011

Muchas gracias.

Es increíble la cantidad de gente estupenda que puedes conocer a través de esta extensa red de blogs. Un mundo que, en un principio, puede parecer frío e impersonal pero que muchísimas veces te ofrece la oportunidad de conocer a personas muy especiales.


Nos hace mucha ilusión poder compartir con vosotros la entrada que nos ha dedicado Eva en su blog
   




Eva es una de esas personas alegres y positivas que, aún sin conocerlas en persona, terminan por ganarse tu cariño.





Muchas gracias Eva.






domingo, 23 de octubre de 2011

Debemos aprender de los niños.





Os hemos comentado en más de una ocasión que creemos firmemente que deberíamos aprender cada día de los niños. A medida que vamos creciendo ciertos comportamientos se van yendo y perdemos actitudes que nos pueden ayudar en nuestra vida “adulta”. Éstas están dormidas dentro de nosotros puesto que otras actitudes más serias las han reemplazado por eso deberíamos hacer despertar el niño que todos llevamos dentro.



Para los niños cualquier cosa es un juego, viven con ilusión y curiosidad aprovechan cada ocasión para reír y divertirse. Se guían por las leyes de la lógica. Se enfrantan a la vida con los ojos abiertos e interpretan las cosas desde su propio punto de vista sin dejarse llevar por convenciones y prejuicios. Podríamos seguir y seguir aunque se podría resumir diciendo que los niños viven la vida de una manera lógica, sencilla y natural.



Por esta razón no queríamos dejar de compartir esta campaña de Acción contra el hambre que, seguramente, a estas alturas habréis visto todos pero merece la pena compartirla por si hay alguien que todavía no lo ha hecho. Este video es una muestra de lo mucho que debemos aprender de los niños.









 Una gran lección.




sábado, 22 de octubre de 2011

jueves, 20 de octubre de 2011

Dinosaurio de cartón reciclado.


Para los niños el arte es un medio de expresión que realizan de manera natural y en forma de juego en el que vuelcan sus experiencias, emociones y vivencias. A veces descubrimos que el niño se expresa gráficamente con más claridad que de manera verbal siendo, además,  una actividad de la que disfrutan enormemente.

Por eso os queremos mostrar un  juguete creativo, barato y divertido. Uno de esos juguetes que los niños disfrutan de verdad. 






En un primer momento disfrutan del proceso de montaje. Más tarde lo decoran a su gusto y finalmente juegan orgullosos de su creación.
 
Realizado en un 75% de cartón ondulado ecológico.

De fácil montaje y listo para pintar. Incluye un set de rotuladores no tóxicos.



Este juguete es 100% reciclable por lo que tiene un menor impacto medioambiental y ayuda a minimizar los residuos.

Este juguete ha sido creado y fabricado por CALAFANT.

Mundos de fantasía de cartón. Así se define Calafant.
Construir y pintar. Primero pensar y luego crear. Fantástico.
CALAFANT se concentra en las necesidades del niño para el juego creativo. La empresa utiliza un cartón extremadamente resistente aunque a la vez ligero y reciclable producido expresamente para garantizar  una alta calidad y seguridar en el momento del juego.
Muchos pequeños detalles revelan el gran concepto que hay detras del desarrollo de cada modelo. Con las instrucciones ilustradas incluidas, los juguetes se pueden construir fácilmente sin pegamento gracias a un inteligente sistema de pliegues y ranuras.


Los niños pueden crear su propio mundo de juego imaginativo con los juguetes
CALAFANT. Numerosos estudios demuestran la importancia que tiene el hecho de que los niños expresen su creatividad. Según el Centro de Transferencia de Ciencias Neurológicas y del Aprendizaje en Ulm, Alemania, no sólo sirve a los niños de diversión sino  que también les permite ser más hábiles y promueve el pensamiento individual.

¡Juguetes inteligentes para niños inteligentes!




martes, 18 de octubre de 2011

Nuestra mayor recompensa ....



LA SONRISA DE UN NIÑO



Los ojos de ilusión al recibir un regalo. 

La imaginación que vuela libremente gracias a un juguete y la maravillosa capacidad de aprender de la manera más natural y divertida: jugando.








Queremos agradecer a Begoña que nos haya enviado esta foto que tan bien describe esa alegría e ilusión a la que nos referimos. Nos ha encantado ver a Nicolás tan guapo como siempre y con esa preciosa sonrisa. Esperamos que disfruten muchísimo de esos juguetes Nicolás y su hermanito Beltrán. 



Sonrisas como la de Nicolás son una enorme satisfacción para nosotras.




domingo, 16 de octubre de 2011

Aeroplano clásico de madera.




En décadas anteriores veíamos normal que todos los juguetes fueran de plástico sin ser conscientes de la enorme huella que esa producción dejaba en nuestro planeta. En la actualidad cada vez somos más los padres que buscamos una alternativa verde. Queremos juguetes que les enseñen, que desarrollen su imaginación y su creatividad y que a la vez les hagan más sensibles al cuidado de la naturaleza. 


Por esta razón nos gusta PlanToys. Sus juguetes de madera son juguetes originales, educativos y sostenibles. Sus procesos de fabricación están diseñados para reducir los residuos y ahorrar energía. La reutilización de materiales es uno de los puntos fuertes de  la cadena de producción de PlanToys en la que reciclan maderas y otro tipo de productos. Además han introducido métodos innovadores para reciclar el papel y otros materiales.


Una de las mejores cosas de los juguetes de madera es que son sencillos, sin pilas, sin luces y sin ruidos por lo que el niño utiliza su imaginación para jugar creando, de ese modo, grandes aventuras.


El aeroplano clásico de PlanToys es uno de esos juguetes de madera con los que vivir grandes aventuras surcando los cielos.




Realizado en madera reciclada y pintado con pinturas al agua, libres de tóxicos.

Edad: +3 años. 


¿Qué opináis de este tipo de juguetes?

sábado, 15 de octubre de 2011

Feliz fin de semana


Reciclando materiales se pueden hacer infinitas manualidades. Nos gusta enseñar a nuestros niños que, la mayoría de las cosas, se pueden reutlizar para convertirlas en  algo divertido. De ese modo van empezando a familarizarse con el reciclaje desde pequeños, jugando que es como mejor se aprende. Así, poco a poco, se pueden llegar a hacer cosas tan bonitas como la que las os enseñamos a continuación realizadas con papel de periódico.








Desde La casa del juguete os deseamos un feliz fin de semana.