Tienda online

lunes, 13 de febrero de 2012

Amor



Un año más San Valentín está a punto de llegar. 

No nos entusiasma la idea de dedicar un único día del año al AMOR pero como siempre es buen momento para celebrar algo ................. 

¡celebremos el AMOR!

Hay muchas maneras de amar y se pueden amar muchas cosas, momentos, recuerdos o sensaciones. Como los protagonistas de nuestro blog son los niños queremos que ellos también disfruten de este día porque no hay amor más puro que el que sentimos hacia ellos ¿verdad?

Amor también es ese maravilloso sentimiento que nos inunda cuando les contemplamos mientras duermen, cuando nos abrazan o nos regalan una sonrisa. 

Os animamos a celebrar también con vuestros pequeñajos el día de San Valentín.  

Pinchad en la imagen si queréis ver un "romántico" vídeo.








¿Qué sería del mundo sin amor?

¡Feliz San Valentín!

viernes, 10 de febrero de 2012

Manualidad de invierno

¡Hola a todos!. 

Hoy es viernes y os queremos enseñar una manualidad muy sencilla, divertida, económica y ¡gélida! 

Perfecta para este fin de semana tan frío.

El primer paso a seguir es dar un paseo por el bosque con los niños. Además de disfrutar de la naturaleza deberéis recolectar hojas, ramas, bayas o arbustillos para poder hacerla. Cualquier cosa así os servirá.

En la foto de abajo podéis ver lo que nos sobró: un poquito de escaramujo (muy rico como infusión también) y albahaca pero se puede utilizar de toooodo .... tomillo, acebo, arándanos... lo que pilléis por casa o de camino al cole. 
El resto de los "ingredientes" son agua, una tapa de hojalata de cualquier caja de galletas o similar y, esto es opcional, un trozo de hilo si es q lo queréis colgar.





Se meten dentro de la tapa todas las hojitas, se colocan bien (mejor entre dos porque a los niños les encantan estas cosas y al final de lo que se trata es de que sea algo hecho por ellos ¿verdad?) y se cubre bien la tapa con agua. No pasa nada si sobresalen las hojas. Luego se mete todo en el congelador o si hay temperaturas bajo cero se puede poner en el balcón. 

Se deja pasar un día hasta que se congele todo y.... ¡voilà!: Ya tenemos nuestra manualidad de hielo hecha.
Aquí os mostramos tres ejemplos que están aguantando el tirón. Con este frío no me extraña. Dos hechos en tapa grande y otro en una pequeña.


EXPLOSIÓN DE ESCARAMUJOS 





ELEFANT, PHYSALIS & CO.
Mi hijo estaba merendando y le pareció una buena idea meter una galleta, queda bien ¿verdad?


A LA LIMÓN
(En formato más pequeño)



Esperamos que os haya gustado y que os animéis a hacerla con vuestros peques. Si lo hacéis nos encantaría que nos enviáseis fotos de vuestras creaciones. Nunca está de más algo de inspiración.


¡Feliz fin de semana a todos!


jueves, 9 de febrero de 2012

Animalitos de madera.

Si habéis estado alguna vez en una granja vez con niños habréis comprobado cuánto disfrutan viendo, tocando y alimentando a los animales. En nuestro caso, cuando llegó la hora de volver a casa tuvimos que dar todo tipo de razones y explicaciones para dejar claro por qué no podíamos llevarnos a casa a todos esos cariñosos animales con los que tan buenas migas habíamos hecho. Por supuesto las lágrimas no faltaron.


Ya que la mayoría de los niños no tienen la suerte de poder tener estos animales en su casa o cerca de ella por lo menos pueden disfrutar jugando e imaginando que son granjeros con estos pequeños animales de madera.









Estos simpáticos y ecológicos animales están realizados en madera de arce sostenible. Cada pieza está pintada a mano con pinturas a base de agua y teñida con tintes libres de tóxicos. Los productos textiles que se utilizan nos son perjudiciales para el medio ambiente. 

Gracias a su estructura se pueden colocar en casi cualquier posición imaginable.



Una de las muchas costumbres maravillosas que tienen los niños es regalar sonrisas a cambio de muy poco y gracias a su incansable imaginación pueden ser granjeros en cualquier momento y lugar así que nuestro día en la granja, después de la triste despedida, terminó con juegos, risas y diversión gracias a los animales de madera que nos esperaban en casa.

Estamos deseando volver a esa granja o a cualquier otra pero hasta que llegue ese día seguiremos jugando con nuestros queridos animales de madera
¿Os gustan estos animalitos?


martes, 7 de febrero de 2012

Feria internacional del juguete de Nuremberg 2012.



Hemos estado allí y, al igual que el año pasado, ha merecido la pena.



Si os apetece ver el vídeo promocional de la feria pinchad aquí.



Os prometimos fotos y aquí están. No son de buena calidad porque están hechas con un móvil pero es que entre catálogos, carpetas y demás no dábamos a basto y eso que llevábamos nuestro maletín trolley para cargar y cargar información interesante. Esperamos que, por lo menos, os sirvan para que os podáis hacer una idea del estupendo ambiente de la feria y de las infinitas posibilidades que ofrecía. 


Esta es una de las entradas. Hay unas cuantas... estos alemanes lo hacen todo a lo grande. Aquí es donde comenzaban nuestros días.





Stand de PlanToys. Nos pareció una chulada. Todo forrado con sus catálogos. Original y eco a la vez al igual que sus juguetes. Al natural era precioso.



El stand de Haba, sólo con las novedades y aún así enoooorme. Desde aquí queremos dar las gracias a todos los comerciales y personal de Haba que, como siempre, nos atendieron de maravilla. Sois estupendos.




Algunas novedades ecológicas ...





Aquí tenéis algunas fotos de las distintas actividades en las que se podía participar.







Resultaba bastante difícil decidir a qué actividades, charlas o exhibiciones asistir ya que eran todas muy, muy interesantes.

No sólo íbamos a divertirnos. Teníamos trabajo por delante aunque nosotras tenemos la enorme suerte de que disfrutamos mucho con lo que hacemos.


Queremos deciros que no nos queríamos perder la feria ya que es, a nivel internacional, la feria más importante del sector del juguete, hobby y ocio y nos parecía importantísimo asistir para estar al tanto de las tendencias y, así, poder ofrecer siempre lo mejor.


¡Ah! La simpática muñeca que habéis visto en el cartel promocional de la feria se llama Teena y otro ratito os contaremos alguna cosita sobre ella. Al final terminamos cogiéndole cariño. 

 Esperamos que os haya gustado.


¡Hasta pronto! 


sábado, 4 de febrero de 2012

Juguetes, juguetes y más juguetes.

Este fin de semana estamos en la Feria internacional del juguete de Nuremberg.  









Del 3 al 6 de Febrero se celebra en Nuremberg (Alemania) la Feria Internacional del Juguete, una cita de carácter profesional que acomete su 63 edición y en la que están presentes la mayoría de las marcas jugueteras más importantes del mundo. Hasta 2.700 expositores procedentes de 63 países diferentes ocuparán una superficie de 160.000 metros cuadrados ofreciendo casi un millón de juguetes agrupados en doce áreas. Sin duda el sueño de muchos niños y de algunas no tan niñas porque nosotras ¡¡disfrutamos de lo lindo!!.

Se presentan todas las novedades jugueteras que marcarán las tendencias de la próxima campaña. Juguetes educativos, juguetes de madera, de cartón, muñecas y peluches, juguetes de acción, para disfrutar al aire libre y juegos didácticos además de juegos multimedia, deportivos, artículos de fiesta, disfraces y artículos de carnaval, artículos escolares y de papelería, tecnológicos, de modelismo…todos los sectores están presentes. 


Se destaca un segmento importante que crece con gran fuerza en la Feria Internacional del Juguete de Nuremberg: los juguetes ecológicos o verdes que se han fabricado con materiales ecológicos y con embalajes innovadores y sostenibles. Como sabemos, la tendencia ecológica y el respeto medioambiental crece día a día entre los consumidores y una buena forma de concienciar a los niños es a través de este tipo de juguetes.


Paralelamente a la Feria Internacional del Juguete de Nuremberg 2012 se desarrollan otras actividades como es habitual en una feria: entrega de premios, mesas redondas y conferencias en torno a las ventas y especialmente a las que se realizan a través de internet. Se analizan también las tendencias de futuro, qué es lo que funciona y por qué, las nuevas oportunidades de marketing y la importancia de encauzar a la industria hacia los juguetes sostenibles. Una amplia variedad de temas son tratados con el fin de mejorar la industria juguetera.

En definitiva es una plataforma imprescindible de información para sondear el mercado y diseñar la estrategia empresarial para el año.  

Como os podeís imaginar, para nosotras es una maravillosa ocasión para aprender, asistir a la presentación de las últimas novedades, hacer nuevos contactos y encontrarnos con proveedores y amigos con los que trabajamos día a día y, sobre todo, para divertirnos viendo  juguetes y más juguetes. 

Prometemos enseñaros fotos para que podáis disfrutar vosotros también de esta interesante cita. 
¡Feliz fin de semana!


 

jueves, 2 de febrero de 2012

¡Qué frío!




Durante toda la semana venían avisándonos de que llegaría una ola de frío polar. 

Pues bien, ya está aquí.





 La nieve ha llegado a muchos de nuestros parques pero eso no quiere decir que no se pueda salir a jugar porque ....





 .... a los niños no les para ni el frío.



¡Siempre es un buen momento para jugar! 




martes, 31 de enero de 2012

¡A cocinar!


Los niños encuentran diversión en todo lo que hacen. Cualquier actividad se puede convertir en una oportunidad para pasarlo bien. Los adultos debemos intentar facilitarles esos momentos que también les servirán para aprender jugando. 


La cocina es un lugar mágico para los niños. 

¿Qué hace que un flan sepa tan dulce? 

¿Por qué crecen los bizcochos cuando los metemos en el horno?

A partir de los 3 años los niños se pueden convertir en pequeños chefs, siempre acompañados de un adulto.  

Mientras se divierten cocinando los niños desarrollan, sin darse cuenta, su creatividad y su psicomotricidad fina estimulando al máximo sus cinco sentidos. Para esos niños que no son buenos comedores meterse en la cocina se puede convertir en una manera de despertar su interés hacia la comida. Todo son ventajas.  

Ayudar en la cocina conlleva para ellos otro placer: mancharse.

Lo ideal es poner a los niños ropa vieja o un delantal a su medida y permitirles explorar, chupar y tocar libremente los alimentos. 

Existen artículos de cocina especiales para niños, como rodillos más pequeños y ligeros, cuencos más manejables o moldes en tamaño mini que les resultarán mucho más cómodos.


También es muy divertido jugar a cocinar.

La imaginación de los niños no tiene límites y a partir de los tres años les gusta imitar todo lo que ven (juego simbólico) y jugar a cocinar es algo que les fascina ya que pueden hacer exquisitos "platos" para familiares, amigos y muñecos. 

En La casa del juguete podéis encontrar varios juguetes y accesorios de cocina para niños.





Delantal y ....
 




... guante de cocina (podéis verlos aquí)




Maleta con set de cocina (puedes verlo aquí)






Delantal para pintar comercio justo (puedes verlo aquí)


Cocinar con los más pequeños de la casa es un verdadero placer tanto para ellos como para nosotros. Elegir la receta y reunir los ingredientes y todo el material que vamos a necesitar es algo que puede cambiar la concepción de los niños acerca de los alimentos y de la comida.  

Os animamos a cocinar con los peques. 

Cocinar también es jugar, aprender y una forma exquisita de educar.