Tienda online

lunes, 27 de febrero de 2012

Dulces sueños



Antes de dormir .................. una dulce nana.

 (pincha en la imagen)




Buenas noches.



viernes, 24 de febrero de 2012

¡Fin de semana!




¿Cansancio tras una larga semana?






¡Feliz fin de semana¡



jueves, 23 de febrero de 2012

Conciliación

Seguro que habéis visto esta imagen en algún medio.


En cuanto la hemos visto nos hemos sentido totalmente identificadas con la situación.

Se trata de la eurodiputada italiana Licia Ronzulli que llevó a su hija Vitoria al parlamento. 
No es la primera vez que lo hace, ya la llevó cuando era un bebé de pocos días. 






Estas son las palabras de Licia: 

«Quiero ser un símbolo, con mi hija Victoria, y pienso en todas las mujeres que no pueden conciliar su vida profesional con su vida familiar»

 Con estas palabras pidió que el Parlamento Europeo trabajara para mejorar esta situación. 


 Mientras ella trabaja la niña pinta  y juega con su peluche.





Hemos oído opiniones de todo tipo pero a nosotras nos ha encantado verla (la niña está encantada con su mamá) ya que es un paso más (aunque sólo sea simbólico) para que estas situaciones cada vez sean más frecuentes.




Esta aventura llamada La casa del juguete surgió con la intención de poder conciliar nuestra vida laboral con el cuidado de nuestros hijos. Parte del día trabajamos mientras les tenemos sentados encima, al lado pintando o debajo de la mesa jugando. 

Sabemos que no somos las únicas que hemos tomado la decisión de emprender un proyecto que nos permita poder dedicar más tiempo a nuestros hijos. 

Por todas aquellas que por circunstancias personales o laborales no tengan esta oportunidad debemos seguir luchando.


¡SÍ A LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR!

¿Qué opináis de este tema?


miércoles, 22 de febrero de 2012

¿Jugamos a las cocinitas?

Cuando era una niña me encantaba jugar con mi cocina de juguete.

 Me pasaba horas y horas muy concentrada "preparando" diferentes platos, colocando cacharritos y jugando sin parar.

Elegir los ingredientes, organizar los accesorios que se necesitan y servir el delicioso menú que de este divertido proceso resulta es un juego ideal para ambos sexos que ejercita su imaginación y les introduce en el maravilloso mundo culinario.

También es perfecto para interactuar con ellos convirtiéndonos en exigentes comensales que disfrutan con sus "elaboradas" y muchas veces arriesgadas creaciones.

Ellos se sienten muy importantes cuando les dices lo delicioso que está (esa mirada de ilusión no tiene precio). 

Es una suerte que la comida sea de juguete porque si no........ ¡acabaríamos empachados!

Os queremos enseñar algunas de las cocinas de juguete que podéis encontrar en 
La casa del juguete











Como podéis ver hay para todos los gustos y estos son sólo algunos de los modelos que encontraréis en nuestra web (para más información y fotos pincha aquí)

Están "equipadas" con frigorífico, congelador, horno, microondas, lavavajillas, armarios de almacenaje y teléfono inalámbrico (varía según modelo).

Los mandos del horno giran y hacen "click". Las puertas se pueden abrir y cerrar y el fregadero se quita para facilitar la limpieza.

Son lo suficientemente grandes para que puedan jugar varios niños a la vez. Todas son de madera.


Los pequeños cocineros disfrutarán de lo lindo con estas estupendas cocinas. 

Esperamos que os hayan gustado. 



lunes, 20 de febrero de 2012

Reír y pensar.



Un juguete 2 en 1: para hacer reír y pensar.


Ya sabéis que nos entusiasman los juguetes que estimulan el desarrollo mental del niño desde sus primeros años, incluso sus primeros días de vida. 

Por eso hoy os queremos enseñar este original arrastre. Dos juguetes en uno: un arrastre de madera y un encaje a la vez.








Además de para dar largos paseos con estos divertidos muñequitos, este arrastre de madera sirve para clasificar colores y cantidades. 

La longitud de la nariz de los tripulantes de este convoy le dirá al niño si está correctamente construido.

A los niños pequeños les gusta mucho apilar y reapilar, clasificar y desclasificar y, en general, poner a prueba sus habilidades manuales. Los juguetes para clasificar y meter unos dentro de otros les resultan muy divertidos ya que están probando sus primeras habilidades para resolver problemas.  

Otra cosa que les gusta muchísimo cuando empiezan a caminar es arrastrar juguetes de un lado a otro. Por eso los arrastres son juguetes con los que juegan incansablemente lo que es perfecto para desarrollar la fuerza muscular, el equilibrio y la coordinación. 

A nosotras nos hace mucha gracia verles pasear de un lado a otro con sus arrastres mientras les van "contando" historias (a su manera, esa deliciosa manera que estaríamos horas y horas escuchando ¿verdad?) y haciendo de vez en cuando paradas para jugar. 

¡Feliz semana!
 

viernes, 17 de febrero de 2012

Carnaval

¡Qué divertido es disfrazarse!






En la elección de su disfraz favorito el niño pone en práctica la búsqueda y expresión de su propia identidad. El disfraz tiene gran importancia ya que en él se condensan ropa, juego, creatividad y fantasía por lo que es un gran recurso expresivo para el niño.

El hecho de disfrazarse es un juego de vital importancia en el desarrollo infantil, sobre todo para niños en edad preescolar. 

Estos juegos en los que interpretan diferentes personajes ayudan a desarrollar su vocabulario y confianza en sí mismos. 

Os vamos a enseñar unos divertidos "disfraces" hechos con .......


(Pincha aquí)





¿De qué vais a disfrazar a los peques? 

 


¿Os vais a disfrazar vosotros también? Para los que no se animan una simple máscara puede servir para divertirse un rato y no desentonar, je,je,je.










Sea como sea esperamos que lo paséis muy bien este fin de semana. 



¡Disfrutad del carnaval!


jueves, 16 de febrero de 2012

Arte solidario



ARCO KIDS 






Arco Kids es una iniciativa solidaria para ayudar a niños enfermos.


Arco abre sus puertas a los niños por primera vez.


La Fundación Pequeño Deseo ha inaugurado el primer espacio creativo infantil en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO). 

La Fundación pretende con esta iniciativa fomentar el apoyo a los niños con enfermedades crónicas o de mal pronóstico con los que trabaja a través del arte y la originalidad.
 
Artistas y voluntarios de la propia fundación serán los encargados de llevar a cabo esta labor solidaria que tiene dos objetivos: permitir que los niños entren en contacto con el arte contemporáneo y ayudar a niños enfermos hospitalizados. 

Los pequeños de la casa podrán desarrollar su imaginación, despertar su interés por el arte contemporáneo y aprender la utilidad de los materiales reciclados. Podrán también dar rienda suelta a su creatividad para construir "El mundo de los sueños".


ARCOKIDS abrirá sus puertas el próximo día 18 de enero. Dedicado a niños de entre 4 y 14 años que, en grupos de 30 y durante dos horas (de 11 a 19h), aportarán sus ideas a la creación de una obra conjunta: "El mundo de los deseos". 

 
Nos parece una iniciativa interesante ya que acerca a los niños al arte y les enseña a ser solidarios desde pequeños.

¿Os gusta el arte contemporáneo? Si os gusta es la ocasión perfecta para compartir la visita con los niños y a los que no os gusta demasiado ............... seguro que pasaréis un rato divertido con las fierecillas.

¡Hasta pronto!